Destacado

"¿Quieres ser un superhéroe? ¡Come como uno! Los superalimentos te darán poderes increíbles."

"¿Quieres ser un superhéroe? ¡Come como uno! Los superalimentos te darán poderes increíbles."

NUTRICIÓN PARA NIÑOS: ASPECTOS GENERALES DE UNA DIETA SALUDABLE Y RECOMENDACIONES PARA PADRES Y CUIDADORES



PAUTAS PARA UNA DIETA SALUDABLE


Formación en Enfermería.  Maestra: MED. Santa Anahí Fierro López.  Equipo: #2.



¿Qué beneficios aporta una dieta equilibrada a la salud infantil?

Una alimentación saludable provee al niño y al adolescente de todos los nutrientes esenciales para un correcto crecimiento –los huesos y músculos se desarrollan fuertes y sanos-, previene dolencias típicas de esta edad -como la anemia ferropénica, la desnutrición o el estreñimiento-, y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Una dieta equilibrada y variada resulta también fundamental para mantener el equilibrio de la flora bacteriana y reforzar el sistema inmunológico de cualquier persona; y más en los niños. Así mismo, contribuye a mantener las defensas altas ayuda a prevenir y combatir los resfriados, gripes y otras infecciones, que con tanta facilidad se contagian en guarderías, escuelas infantiles y centros escolares.



¿Qué necesidades nutricionales tienen los niños?

Durante la infancia y la adolescencia, las necesidades energéticas y nutricionales son especialmente elevadas, ya que el organismo se encuentra en un constante estado de desarrollo y crecimiento. Y los alimentos contienen las diferentes sustancias nutritivas que éste necesita. Por lo tanto, el niño o adolescente debe consumir los productos adecuados para obtener el aporte necesario de:

Energía. Durante el primer año de vida las necesidades de energía son muy elevadas, y luego bajan muy sensiblemente para ir aumentando de forma progresiva hasta la adolescencia.


Proteínas. Las necesidades de proteínas son muy altas en los lactantes, disminuyen posteriormente, y se elevan de nuevo en la pubertad. Están presentes en las carnes, pescados, lácteos, legumbres, cereales y frutos secos, entre otros alimentos. Aumentando de forma progresiva hasta la adolescencia.
Hidratos de carbono. El consumo de hidratos de carbono, tanto complejos (cereales o arroz), como simples (azúcar o miel), también es fundamental durante la infancia.


Fibra. Para calcular la necesidad de fibra de los más pequeños, se suele realizar la siguiente operación: sumar a la edad del niño el número 5. Por ejemplo, un niño de ocho años necesitará 13 gramos de fibra al día (8+5). Esta fórmula es aplicable desde los dos años. La fibra, entre otros beneficios, ayuda a regular el colesterol y el nivel glucémico. Contienen fibra las legumbres, los cereales -fundamentalmente los integrales-, los frutos secos y las verduras, frutas y hortalizas.


Grasas. Es importante controlar desde la infancia qué cantidad y tipo de grasas incluimos en la dieta. Sobre todo, los niños y adolescentes deben evitar el exceso de grasas saturadas, presentes en los alimentos de origen animal que tengan grasa, como la leche, la mantequilla, los lácteos, las carnes grasas y los embutidos y salsas. En cambio, son aconsejables las grasas de origen vegetal (monoinsaturadas), especialmente el aceite de oliva.


Vitaminas. Un consumo adecuado de frutas y verduras –al menos cinco piezas o raciones al día-, asegurarán al menos el aporte necesario de vitaminas C y A. Por otra parte, el consumo de carnes, pescados, huevos y lácteos proveen de vitamina B.


Minerales. Por ejemplo, el calcio es esencial para la formación del esqueleto, por lo que los niños deben consumir abundantes lácteos y pescado azul. Durante los periodos de crecimiento rápido, los niños necesitan cantidades más elevadas de hierro, de manera que la dieta infantil debe incluir carne de vacuno, legumbres y cereales. Y por último, en la pubertad aumentan, sobre todo en las chicas, las necesidades de yodo. En consecuencia, el consumo moderado de sal yodada en las comidas puede ser aconsejable, aunque nunca debe abusarse.


*Si tienes preguntas sobre nutrición para niños o alguna inquietud específica sobre la dieta de tu hijo, habla con el proveedor de atención médica de tu hijo o con un dietista diplomado*.

Pautas diarias









RECOMENDACIONES PARA PADRES Y CUIDADORES

Los padres y otros cuidadores pueden guiar a los niños para que desarrollen hábitos de estilo de vida que respaldarán su buena salud en los años venideros.
Consumir alimentos y bebidas saludables, hacer actividad física con regularidad, dormir bien y otros factores podrían ayudar a los niños a:
  • Crecer.
  • Aprender.
  • Desarrollar huesos y músculos fuertes.
  • Mantener un peso saludable.
  • Reducir la probabilidad de desarrollar diabetes y enfermedades del corazón en el futuro.
  • Sentirse bien consigo mismos.

¿Cómo puedo ayudar a los niños a desarrollar hábitos saludables?

Como padre o cuidador, usted juega un papel importante en la formación de los hábitos de alimentación y bebida de los niños. Cuando usted adquiere el hábito de consumir alimentos y bebidas con bajo contenido de azúcares agregados, grasas saturadas y sal y ricos en fibra, es posible que los niños que cuida también aprendan a gustarles estos alimentos. Si a un niño que está cuidando no le gusta un alimento nuevo de inmediato, no se enoje. Los niños a menudo necesitan ver un alimento nuevo muchas veces antes de probarlo.

Dé buen ejemplo. Usted, como padre o cuidador, también influye en la actividad física de los niños. No es necesario ser un experto en alguna actividad; simplemente levántese, muévase y demuéstreles a los niños lo divertido que puede ser estar activo. Podría ser que a ellos también les guste. Puede dar un buen ejemplo si sale a caminar o a montar en bicicleta en lugar de ver televisión, jugar un videojuego o navegar por Internet. Busquen una actividad que disfruten y puedan hacer juntos.


Hable sobre mantenerse sano. A medida que aprenda más sobre cómo mejorar su salud, tómese el tiempo para hablar con los niños sobre cómo un determinado alimento o actividad física podría ayudarles. Por ejemplo, cuando salga a caminar, lleve a los niños con usted y deje que ellos elijan la ruta. Hable sobre cómo caminar les ayuda a sentirse mejor y es una forma divertida de pasar tiempo juntos.


Use las elecciones de alimentos y bebidas de sus niños como momentos de enseñanza. Déjeles saber cuando escojan opciones poco saludables. Diríjalos hacia opciones más saludables o dígales: "Puedes comer un poco de eso, pero no demasiado". Hábleles sobre por qué una merienda demasiado salada o azucarada no es la mejor opción. Evite hacerlos sentir culpables por sus elecciones de alimentos o bebidas. También puede elogiarlos cuando eligen un alimento saludable como una fruta.
-Haga comentarios como:
"¡Gran elección!"
"¡Le estás dando a tu cuerpo lo que necesita con esa merienda!"
"A mí también me gustan".
-Con la actividad física, pruebe frases positivas como estas para mantener a los niños animados:
"¡Corres tan rápido que apenas puedo seguirte el ritmo!"
"¡Vas a tener un corazón fuerte y sano!"
"Caminemos 10 minutos más para hacernos más fuertes".


Asegúrese de que los niños duerman bien. Dormir bien puede mejorar la salud mental, emocional y física de los niños. El no dormir bien podría causar muchos problemas de salud, incluso obesidad. Investigue cuántas horas de sueño recomiendan los expertos para los niños Enlace externo (en inglés), dependiendo de la edad.


Crea en el poder de cambiar. Sepa que comer sano y moverse más son las bases fundamentales para una mejor salud. Trabajen juntos para formar hábitos saludables.


Promueva la buena salud más allá de su familia. Otros adultos podrían también desempeñar un papel en la vida de los niños. Puede compartir ideas sobre hábitos saludables con ellos. Por ejemplo, muchos padres y cuidadores trabajan fuera del hogar y necesitan que otros los ayuden con el cuidado de los niños. Los miembros de la familia, los proveedores de cuidado diurno, las niñeras o los amigos pueden influir en los hábitos de salud de los niños. Hable con ellos para asegurarse de que les ofrezcan comidas, meriendas y bebidas saludables. Asegúrese de que los cuidadores también les den mucho tiempo de juego activo y limiten el tiempo inactivo que pasan mirando televisión, los videojuegos u otros dispositivos.


Considere otras influencias. Al igual que lo hacen con usted, los amigos de los niños y los medios de comunicación pueden también afectar las elecciones saludables.
Algunos anuncios en la televisión, en línea y de otro tipo intentan persuadir a los niños para que consuman alimentos ricos en grasas y bebidas azucaradas. Usted puede ayudar a los niños a ser conscientes de estas presiones. Hable con los niños sobre las opciones mientras mira televisión, navega por Internet o va al cine con ellos. Hable sobre cómo los medios de comunicación y las personas influyentes venden productos o transmiten valores a través de atletas famosos, celebridades infantiles, dibujos animados, figuras de acción e imágenes ficticias. Use programas y anuncios para iniciar conversaciones sobre sus valores. Estas charlas pueden ayudar a los niños a tomar decisiones saludables fuera del hogar.



*Puedes mirar el siguiente video: Alimentación saludable para niños - Hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas...


* Puedes divertirte y aprender en:  ¡Juegos En Línea Repletos De Acción Y Aventuras De los Grupos Alimenticias Para Niños!



Referencias: 
-González, E. (13 de enero de 2015). Pautas de nutrición para crecer sanos y fuertes. Obtenido de Cinfasalud: https://cinfasalud.cinfa.com/p/alimentacion-infantil/

-MayoClinic. (30 de septiembre de 2022). La salud de los niños. Obtenido de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/childrens-health/in-depth/nutrition-for-kids/art-20049335

-NIH. (2019). Cómo ayudar a los niños: recomendaciones para los padres y otros cuidadores. Obtenido de National Institute of Diabetes and Digestive : https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-fisica-vida/ayudar-ninos

Comentarios

  1. Muy buena información es muy importante que se sepan alimentar y nutrir las personas con el fin de evitar diferentes enfermedades

    ResponderBorrar
  2. Me parece muy positivo que se fomenten los buenos hábitos alimenticios desde la infancia y hay que fomentarlo desde el núcleo familiar

    ResponderBorrar
  3. Excelente información, muy bien explicado me gustó bastante

    ResponderBorrar
  4. EspañolEl Dr. Jekawo, un herbario tradicional, me cura el VIH y la diabetes. He consumido ARV durante 10 años. He estado sufriendo hasta que me encontré con el Dr. Jekawo en un blog. Le envié un correo electrónico con los detalles de mi VIH y mi ubicación, le expliqué todo y me dijo que no había nada que temer, que me curaría, me dio una garantía, me pidió que pagara los gastos de los artículos, así que cuando me haya curado mostraré mi gratitud. Lo hice y daré testimonio de sus hierbas curativas para que el resto de ustedes que tienen VIH y otras enfermedades puedan ver el buen trabajo del Dr. Jekawo. Recibí su medicina a base de hierbas a través del servicio de mensajería EMS, que fue entregada a mi oficina de correos en 5 días hábiles. El Dr. Jekawo es un hombre honesto y lo aprecio por su buen trabajo. Mi abuela lo llamó para felicitarlo y el resto de mis amigos también lo hicieron. Es una alegría para mí poder liberarme de tener que tomar pastillas y tener esa belleza gorda es una pesadilla. Comprenderás de qué hablo si tienes el mismo problema que yo tenía en ese entonces, pero ahora no. Soy libre y estoy saludable. Muchas gracias al Dr. Jekawo Herbal. También tengo su calendario que me envió recientemente. Cura todo tipo de enfermedades como cáncer, erección débil, eliminación de verrugas, VPH, herpes, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Bechet, enfermedad de Crohn, enfermedad de Cushing, insuficiencia cardíaca, esclerosis múltiple, hipertensión, fibromialgia, VIH, hepatitis B, enfermedad inflamatoria de hígado / riñón, epilepsia, cáncer de sangre, cáncer de próstata, cáncer colorrectal, cáncer de cerebro, cáncer de pulmón, infertilidad, enfermedad de Parkinson, cáncer de pulmón, cáncer de mama, degeneración macular, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, agrandamiento de próstata, enfermedad de Alzheimer, demencia. Fibroma, diabetes, dercum y también recupera a un ex amante. Aquí está su contacto .drjekawo@gmail.com o chatea con el Dr. Jekawo en Whatsapp: +2347059818667.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares