Ir al contenido principal

Destacado

NUTRICIÓN PARA NIÑOS: ASPECTOS GENERALES DE UNA DIETA SALUDABLE Y RECOMENDACIONES PARA PADRES Y CUIDADORES

PAUTAS PARA UNA DIETA SALUDABLE Formación en Enfermería.   Maestra: MED. Santa Anahí Fierro López.   Equipo: #2. ¿Qué beneficios aporta una dieta equilibrada a la salud infantil? Una alimentación saludable provee al niño y al adolescente de todos los nutrientes esenciales para un correcto crecimiento –los huesos y músculos se desarrollan fuertes y sanos-, previene dolencias típicas de esta edad -como la anemia ferropénica, la desnutrición o el estreñimiento-, y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Una dieta equilibrada y variada resulta también fundamental para mantener el equilibrio de la flora bacteriana y reforzar el sistema inmunológico de cualquier persona; y más en los niños. Así mismo, contribuye a mantener las defensas altas ayuda a prevenir y combatir los resfriados, gripes y otras infecciones, que con tanta facilidad se contagian en guarderías, escuelas infantiles y centros escolares. ¿Qué necesidades nutricionales tienen los niños? ...

"¿Quieres ser un superhéroe? ¡Come como uno! Los superalimentos te darán poderes increíbles."

"¿Quieres ser un superhéroe? ¡Come como uno! Los superalimentos te darán poderes increíbles."

Importancia de una correcta alimentación y nutrición en la niñez y adolescencia.

Importancia de una correcta alimentación y nutrición en la niñez y adolescencia. 

Formación en Enfermería. Maestra: MED. Santa Anahí Fierro López. 

Equipo: #2.




Según la UNICEF (2020), una buena alimentación permite que las y los niños crezcan y se desarrollen plenamente en todas las etapas de sus vidas, por ello es muy importante que desde pequeños reciban alimentos que les proporcionen todo lo que su cuerpo necesita para gozar de una buena salud.

En la etapa de la infancia es importante que el niño reciba una alimentación balanceada debido a que su cuerpo está en constante cambio y desarrollo. Lo mismo ocurre durante la adolescencia, pues su cuerpo aun no termina de desarrollarse del todo.

Ahora la cuestión seria ¿Cómo crear este hábito de la buena alimentación al pequeño? La clave en esta situación es el ejemplo. Esto debido a que los niños suelen imitar a los padres u adultos a su cargo, debido a esto es de suma importancia que los padres lleven una buena alimentación.



Algunas recomendaciones para esto serian que las comidas se lleven a cabo en familia, el comer juntos ayudaría al niño a identificar que debe comer. El hacer que el momento de la comida sea agradable y positivo ayudara al infante a crear una buena relación con la comida.

También ayudaría el sustituir los alimentos saludables por dulces o frituras ayudara a crear un hábito saludable en el niño, tener variedad en los alimentos para que no se vuelvan aburridos o repetitivos y aceptar las preferencias que el niño tiene por ciertos alimentos saludables, esto para no caer en la acción de forzar al pequeño en comer algo que no le gusta creando el desagrado a la hora de comer (Centro Médico ABC, 2023).

¿Cuáles son las consecuencias de una mala nutrición en la etapa de la infancia y adolescencia? Bueno pues, una consecuencia seria mayor morbilidad y mortalidad, el deterioro en la función cognitiva y un menor rendimiento escolar, al igual que provoca el desarrollo de enfermedades crónicas, mortalidad prematura y menor calidad de vida en la adultez.


Nota: añadimos un video que puede ser muy educativo para los padres y niños respecto a este tema, da de igual forma algunas recomendaciones sobre los alimentos que se deben consumir:

De igual forma les dejamos el link a un articulo que habla sobre el objetivo o importancia de brindar educación nutricional a nuestros niños y adolescentes:

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-educacion-nutricional-el-nino-adolescente--X0212047X11205090#:~:text=Un%20ni%C3%B1o%20que%20ha%20aprendido,de%20muchos%20trastornos%20y%20enfermedades.

Referencias

Centro Médico ABC. (31 de julio de 2023). La importancia de la alimentación saludable para niños. Recuperado el 29 de Abril de 2024, de https://centromedicoabc.com/revista-digital/la-importancia-de-la-alimentacion-saludable-para-ninos/

UNICEF. (2020). Cada niña, niño y adolescente recibe una buena alimentación. Recuperado el 29 de 04 de 2024, de https://www.unicef.org/mexico/cada-ni%C3%B1a-ni%C3%B1o-y-adolescente-recibe-una-buena-alimentaci%C3%B3n#:~:text=Una%20buena%20alimentaci%C3%B3n%20permite%20que,gozar%20de%20una%20buena%20salud.

 


Comentarios

  1. Es fundamental que los niños se alimenten balanceadamente desde la infancia para prevenir problemas de salud futuros y problemas en el crecimiento.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares