Ir al contenido principal

Destacado

NUTRICIÓN PARA NIÑOS: ASPECTOS GENERALES DE UNA DIETA SALUDABLE Y RECOMENDACIONES PARA PADRES Y CUIDADORES

PAUTAS PARA UNA DIETA SALUDABLE Formación en Enfermería.   Maestra: MED. Santa Anahí Fierro López.   Equipo: #2. ¿Qué beneficios aporta una dieta equilibrada a la salud infantil? Una alimentación saludable provee al niño y al adolescente de todos los nutrientes esenciales para un correcto crecimiento –los huesos y músculos se desarrollan fuertes y sanos-, previene dolencias típicas de esta edad -como la anemia ferropénica, la desnutrición o el estreñimiento-, y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Una dieta equilibrada y variada resulta también fundamental para mantener el equilibrio de la flora bacteriana y reforzar el sistema inmunológico de cualquier persona; y más en los niños. Así mismo, contribuye a mantener las defensas altas ayuda a prevenir y combatir los resfriados, gripes y otras infecciones, que con tanta facilidad se contagian en guarderías, escuelas infantiles y centros escolares. ¿Qué necesidades nutricionales tienen los niños? ...

"¿Quieres ser un superhéroe? ¡Come como uno! Los superalimentos te darán poderes increíbles."

"¿Quieres ser un superhéroe? ¡Come como uno! Los superalimentos te darán poderes increíbles."

El plato del bien comer

El plato del bien comer 

Formación en Enfermería. Maestra: MED. Santa Anahí Fierro López. 

Equipo: #2.


Sabemos que el buen funcionamiento de los órganos, el crecimiento y el desarrollo dependen en gran medida del consumo en cantidad y calidad de alimentos. El equilibrio entre la ingesta y la quema es el resultado de un buen estado de nutrición


El plato del bien comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México; ilustra cada uno de los grupos de alimentos con el fin de mostrar a la población la variedad que existe de cada grupo resaltando que ningún alimento es más importante que otro, sino que debe haber una combinación para que nuestra dieta diaria sea correcta y balanceada.



Divide a los alimentos en tres grupos:

  1. Frutas y verduras.
  2. Cereales y tubérculos.
  3. Leguminosas y alimentos de origen animal.

Disfrutar de los alimentos y comer sanamente es darle calidad a la vida; no existen alimentos buenos ni malos, el secreto está en la combinación y la porción que se consume.



De acuerdo con la NOM, las recomendaciones para seguir adecuadamente El Plato del Bien Comer son: comer en gran medida frutas y verduras preferentemente con cáscara; incluir cereales integrales en cada comida; comer alimentos de origen animal con moderación; evitar lo más posible los azúcares, grasas, aceites, e
dulcorantes y sal; realizar 
tres comidas y dos colaciones al día; y hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios.



¡Para más información puedes acceder a este video!


Referencias

Agroalimentaria y Pesquera, S. (s. f.). El plato del bien comer. gob.mx.https://www.gob.mx/siap/articulos/el-plato-del-bien comer#:~:text=El%20plato%20del%20bien%20comer%20es%20una%20gu%C3%ADa%20de%20al mentaci%C3%B3n,fin%20de%20mostrar%20a%20l 

Irmeriauninter. (2018, 17 julio). La importancia del «Plato del Bien Comer». Enfermería UNINTER. https://enfermeriauninter.wordpress.com/2018/07/17/la-importancia-del-plato-del-bien-comer/

Comentarios

  1. Excelente información

    ResponderBorrar
  2. Información que muchas veces ignoramos, pero necesaria para llevar algo tan importante como lo es nuestra alimentación día con día

    ResponderBorrar
  3. Comer bien es muy importante y tener una ayuda lo es mejor

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares